Telecable refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana mediante la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas en distintos cantones de Costa Rica. El más reciente ejemplo de este compromiso es el sistema de videovigilancia implementado en la Municipalidad de La Unión, un proyecto que está transformando la manera en que se gestiona la seguridad en este cantón.
Antes de la implementación del sistema de seguridad y videovigilancia, el cantón de La Unión enfrentaba importantes retos en materia de seguridad ciudadana.
“Antes del proyecto, el cantón enfrentaba retos como robos, vandalismo en espacios públicos, baja percepción de seguridad ciudadana y una limitada capacidad de reacción ante emergencias. La falta de evidencia visual también dificultaba los procesos de judicialización y resolución de casos”, explicó Maribell Álvarez, Vicealcaldesa de la Municipalidad de La Unión.
Estos desafíos no son exclusivos de La Unión. Según datos oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Costa Rica registró 880 homicidios en 2024, con una tasa de 16.6 por cada 100,000 habitantes. Aunque esto representa una reducción del 2.7% respecto a 2023, la situación sigue requiriendo soluciones efectivas y tecnológicamente avanzadas.
Telecable implementa tecnología superior en vigilancia
El sistema de videovigilancia implementado por Telecable en La Unión cuenta con más de 50 cámaras de seguridad 4K estratégicamente ubicadas en todo el cantón. La selección de estas ubicaciones no fue al azar.
“Se utilizó un enfoque basado en datos. Se analizaron reportes de criminalidad, zonas de alto tránsito y concentración de personas, así como puntos ciegos del sistema anterior”, detalló la vicealcaldesa.
Las cámaras de seguridad 4K instaladas proporcionan imágenes de ultra alta definición para identificación precisa, lo que permite un nivel de detalle sin precedentes en la vigilancia municipal. Lo que hace que este sistema destaque frente a soluciones tradicionales es su avanzada tecnología. “Las cámaras 4K ofrecen ultra alta definición para reconocimiento facial y de placas. El sistema cuenta con analítica de video en tiempo real, alertas automáticas, almacenamiento en la nube y acceso remoto a cámaras. Todo esto se integra a un centro de monitoreo 24/7”, indicó Álvarez.

Uno de los principales beneficios de la implementación de esta solución, es poder empoderar a la Municipalidad a brindar una respuesta inmediata ante cualquier incidente. El centro de monitoreo cuenta con personal especializado para operar las cámaras y los equipos.
La eficiencia del sistema está respaldada por la sólida infraestructura de Telecable:
- Red de más de 21.000 km de fibra óptica
- 100 hubs estratégicos
- 65 torres de microondas
- Capacidades de core y nodos a 100 Gbps
“La red de más de 21.000 km de fibra óptica garantiza velocidad, estabilidad y baja latencia en la transmisión de datos. Esto permite monitoreo en tiempo real, sin interrupciones, y soporte a tecnologías como reconocimiento facial y de placas y transmisión continua al centro de control”, añadió la representante de la Municipalidad de La Unión.
Reducción de incidentes en La Unión
Los resultados de la implementación del sistema de videovigilancia ya son visibles, según confirmó Álvarez. “Se ha observado una reducción de incidentes en zonas monitoreadas. La presencia visible de cámaras de vigilancia ha tenido un efecto disuasorio”.
Esta experiencia coincide con lo observado en otros cantones donde Telecable ha implementado proyectos de videovigilancia empresarial. Por ejemplo, en Moravia y San Carlos, la implementación de un sistema similar resultó en una significativa reducción de delitos contra la propiedad y la vida.
La respuesta de la comunidad ha sido extremadamente positiva. “La ciudadanía valora la sensación de mayor seguridad. También ha habido más colaboración vecinal, como denuncias más informadas y uso de canales municipales para reportar situaciones. Se ha fortalecido el vínculo entre comunidad y autoridades locales”, finalizó la vicealcaldesa.
Soluciones llave en mano para Municipalidades
Telecable ofrece un sistema de videovigilancia completo que incluye instalación, mantenimiento, capacitación y monitoreo continuo. Los proyectos de videovigilancia empresarial de Telecable se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente, ya sean municipalidades, instituciones públicas o empresas privadas.
Si su municipalidad o empresa está considerando implementar un sistema de videovigilancia avanzado, Telecable ofrece la experiencia, infraestructura y tecnología necesarias para crear una solución a medida que responda a sus necesidades específicas de seguridad. Para más información sobre nuestras soluciones de videovigilancia, contáctenos hoy mismo.